Skip to main content

Cuando perdemos uno o varios dientes, no solo sufrimos un daño estético que afecta nuestra sonrisa, sino también un impacto funcional, psicológico y estructural: el hueso se reabsorbe, la mordida se altera, y la calidad de vida disminuye. En la filosofía centrada en el paciente de la clínica Zaldent, bajo la dirección del Dr. Gonzalo Fernández de Córdoba, entendemos que cada persona que cruza nuestra puerta debe sentirse segura, escuchada y confiada en que está recibiendo lo mejor que la odontología actual puede ofrecer.

Si estás buscando una solución rápida, precisa, de alta calidad y con resultados estéticos excelentes, el tratamiento de implantes con carga inmediata puede ser la opción ideal para ti. En este artículo explicaremos en profundidad qué es la carga inmediata, sus ventajas, indicaciones, proceso, cuidados y por qué en Zaldent lo enfocamos con la máxima calidad.


1. ¿Qué es la carga inmediata de implantes dentales?

La técnica de implantes de carga inmediata consiste en colocar un implante dental (el tornillo que reemplaza la raíz del diente) y una prótesis o corona provisional (o incluso definitiva en algunos casos) en el mismo día o muy poco tiempo después de la cirugía. Tradicionalmente, en implantología se colocaba el implante y se esperaba un periodo entre 3 y 6 meses para la osteointegración —es decir, para que el implante se uniera al hueso— antes de colocar la corona o prótesis. Con la carga inmediata, ese periodo se reduce, permitiendo al paciente salir de la clínica con dientes funcionales casi de inmediato.

En la práctica, podemos decir que la carga inmediata significa:

  • Cirugía de colocación de implante + prótesis provisional en una sola intervención o con intervalo muy corto.
  • Recuperación estética y funcional casi inmediata (puedes sonreír, comer, hablar mejor desde el primer día).
  • Planificación muy precisa, materiales de alta calidad y cumplimiento de requisitos clínicos específicos para asegurar el éxito.

Para ti, paciente que valora la excelencia, la tecnología avanzada y una atención personalizada —ese es exactamente el enfoque que implementamos en Zaldent.


2. ¿Por qué elegir carga inmediata? Ventajas que cambian la experiencia

Cuando concebimos un tratamiento con carga inmediata, no solo consideramos los “dientes nuevos más rápido”, sino también mejorar la comodidad, reducir la ansiedad, mantener la estructura ósea y garantizar un resultado estético de alto nivel. Estas son las ventajas principales:

  1. Estética y funcionalidad desde el primer día
    Gracias a esta técnica, no tienes que “esperar sin diente” o con una prótesis temporal incómoda por varios meses. Puedes salir de la clínica con una sonrisa.
  2. Reducción del tiempo total de tratamiento
    Menos citas, menos intervenciones, menos incomodidad. Todo ello favorece que recuperes tu vida normal cuanto antes.
  3. Mejora de la integración ósea y del tejido blando
    Estudios indican que la carga funcional temprana (cuando el implante y la prótesis trabajan desde el principio) favorece la osteointegración, la formación adecuada del hueso y el contorno de la encía.
  4. Menos pérdida ósea tras la extracción
    Cuando se extrae un diente y se deja el espacio sin restaurar, se produce reabsorción ósea. La carga inmediata permite extraer el diente, colocar el implante y la prótesis en una misma sesión, ayudando a preservar la estructura.
  5. Comodidad y bienestar para el paciente
    La filosofía Zaldent, de la que el Dr. Fernández de Córdoba es exponente, se basa en que el paciente se sienta tranquilo, escuchado, seguro y reciba lo mejor. La carga inmediata encaja con esa promesa: menos tiempo con preocupación, menos citas, mejor experiencia clínica.

Así pues, cuando valoras no solo lo que ves —la sonrisa—, sino también cómo te sientes durante el tratamiento, la carga inmediata se convierte en una opción diferenciadora.


3. ¿Quién es candidato para la técnica de carga inmediata?

Aunque la carga inmediata es una técnica avanzada que ofrece importantes ventajas, no es adecuada para todos los pacientes. El éxito del tratamiento depende de una planificación rigurosa y de que se cumplan determinados requisitos. En Zaldent evaluamos cada caso de forma personalizada con gran detallismo. A continuación, los criterios más relevantes:

✅ Requisitos positivos

  • Buena calidad y cantidad de hueso en el sitio del implante, para lograr una estabilidad primaria alta. Por ejemplo, se considera que el implante debe tener una fijación firme al hueso desde el momento de la cirugía
  • Tejidos blandos (encía, mucosa) en buen estado y sin infecciones activas.
  • Buena salud general del paciente: sin enfermedades que afecten la curación, con higiene bucal adecuada, sin hábitos nocivos que comprometan los resultados.
  • Buena planificación protésica: se debe prever desde el inicio la prótesis que se va a colocar el mismo día o poco después.

🚩 Consideraciones o contraindicaciones

  • Fumadores o con enfermedad periodontal severa: pueden presentar mayores riesgos para la osteointegración.
  • Hueso insuficiente en calidad o volumen, que obligue a injertos importantes o técnicas complejas: en estos casos quizá convenga un protocolo más diferido.
  • Pacientes con parafunciones extremas (como bruxismo severo) pueden requerir una adaptación especial.
  • Expectativas poco realistas: Hay que entender que aunque la prótesis se coloca de forma rápida, el proceso de integración completa del implante continúa.

En Zaldent, tras una evaluación con tecnología 3D (TAC, escáner intraoral) y análisis clínico completo, el equipo del Dr. Fernández de Córdoba decidirá si la carga inmediata es la mejor opción para ti, o si es más fiable un tratamiento diferido que garantice los mejores resultados a largo plazo.

4. ¿Cómo se realiza el procedimiento de carga inmediata en Zaldent?

Siguiendo la filosofía de “te escuchamos, planificamos contigo, actuamos con excelencia”, en Zaldent estructuramos el tratamiento de carga inmediata en varias etapas, todas con el enfoque de máxima calidad, tecnología avanzada y atención personalizada.

Paso 1: Consulta inicial y planificación

  • Historia clínica, exploración de la boca, estado periodontal, óseo y de tejidos blandos.
  • Estudios de imagen: TAC 3D, escáner intraoral, fotos, modelos de la boca.
  • Establecer tus expectativas estéticas y funcionales. ¿Quieres una coronas individual, un puente, una arcada completa?
  • Planificación protésica y quirúrgica: definición de implantes, prótesis, tiempos, materiales.
  • Presupuesto y explicación detallada del tratamiento, qué vas a experimentar, riesgos y cuidados.

Paso 2: Cirugía de implantación

  • Con anestesia (y sedación si lo deseas) colocamos los implantes dentales en el hueso de forma mínimamente invasiva.
  • Si es necesario, extracción dental y simultáneo implante, evitando dejar “hueco” temporal.
  • Verificamos estabilidad primaria del implante (torque adecuado, fijación al hueso).

Paso 3: Colocación de la prótesis provisional fija

  • En el mismo acto o pocas horas después se coloca una corona o puente provisional sobre el implante (o varios implantes). Esto te permite salir de la clínica con dientes funcionales y estética.
  • Se establecen instrucciones de uso y cuidados. Durante el periodo de osteointegración se recomienda evitar cargas excesivas, alimentos duros, etc.

Paso 4: Periodo de cicatrización e integración

  • Aunque ya tienes prótesis, el implante aún debe integrarse con el hueso. Este periodo sigue siendo crítico: alimentación suave los primeros meses, buena higiene, revisiones periódicas.
  • Se controla encía, dientes adyacentes, zona quirúrgica.

Paso 5: Colocación de la prótesis definitiva

  • Una vez que el implante está integrado, normalmente entre 3 y 6 meses, se fabrica y coloca la prótesis definitiva (por ejemplo, en zirconio, circonio, cerámica de alta estética).
  • Se ajusta oclusión, estética, función y se entrega con instrucciones de mantenimiento.

Paso 6: Mantenimiento y seguimiento continuado

  • Revisiones periódicas cada 6-12 meses, limpieza profesional, control del implante y tejidos blandos.
  • Buena higiene diaria: cepillado, hilo dental, quizá irrigación interdental.
  • En Zaldent, tu bienestar a largo plazo es tan importante como el resultado inmediato.

5. ¿Por qué en Zaldent? Nuestra promesa de calidad, cercanía y excelencia

El Dr. Gonzalo Fernández de Córdoba y su equipo en Zaldent aplican un enfoque que va más allá de la técnica: se trata de conectar contigo como paciente, escucharte, entender tus temores, tus deseos, y darte una solución que te devuelva la confianza, la comodidad y una sonrisa plena.

  • Utilizamos materiales de primera línea, tecnología avanzada (escáner intraoral, TAC 3D, planificación digital, cirugía guiada).
  • Nos comprometemos a que recibas una atención personalizada, un equipo de especialistas dedicados a cada fase del tratamiento (cirujano, protésico, higienista).
  • Te informamos transparentemente: qué vas a vivir, qué puedes esperar, cuáles son los cuidados.
  • Nos apasiona lo que hacemos y queremos que cada paciente se sienta seguro, tranquilo, escuchado y con la certeza de que recibirá lo mejor que la odontología actual puede ofrecer.

Cuando decides hacerte un tratamiento de implantes dentales con nosotros, no solo mejoras estéticamente tu sonrisa: estás invirtiendo en tu bienestar, en tu calidad de vida, en tu tranquilidad.

6. Comparativa: Carga Inmediata vs Implantes Tradicionales

Para que tomes una decisión informada, es útil ver las diferencias entre la carga inmediata y los protocolos convencionales.

CaracterísticaImplantes TradicionalesCarga Inmediata
Tiempo hasta prótesisEspera de 3-6 meses tras implante para colocar corona.Prótesis provisional el mismo día o pocas horas después.
Número de cirugías / citasMás visitas, periodos de espera, múltiples fases.Menos intervenciones, menos citas, tratamiento más eficiente.
Estética inmediataEl paciente puede estar sin diente o con prótesis removible temporal.Estética casi inmediata, mayor comodidad y autoestima.
Requisitos clínicosPuede adaptarse a más casos (hueso reducido, condiciones complicadas) con protocolos adecuados.Requiere condiciones más favorables (densidad ósea, estabilidad inmediata) para éxito óptimo.
Coste/técnicaPuede ser menor en ciertos casos simples.Materiales, planificación y tecnología pueden elevar el coste, pero la ventaja es el tiempo y confort.
Riesgo / complejidadBien establecido, con histórico amplio.Muy eficaz cuando se planifica bien, pero requiere precisión y buen estado del paciente.

En definitiva: la carga inmediata es una magnífica opción si se cumplen las condiciones y quieres una solución rápida, estética y de alto nivel. En Zaldent haremos un diagnóstico riguroso para saber si es la técnica adecuada para ti.

7. Cuidados tras un tratamiento con carga inmediata

El tratamiento no acaba al salir de la clínica con tus nuevos dientes. Para garantizar el éxito a largo plazo, es imprescindible cumplir unas recomendaciones y cuidar tu salud bucodental con rigor:

  • Dieta blanda durante los primeros días tras la cirugía: evita alimentos duros, pegajosos o que requieran gran fuerza de masticación.
  • Higiene oral excelente: cepillado suave alrededor de la zona del implante, uso de hilo dental o irrigadores si indica el especialista. Las encías deben mantenerse sanas para evitar infecciones que comprometan el implante.
  • No fumar (o reducir mucho) y abstenerte de malos hábitos que pueden afectar la curación.
  • Asistir a las citas de seguimiento: chequeo del implante, de la prótesis, de la oclusión (la forma en que muerdes).
  • En algunos casos, evitar el bruxismo o proteger la zona con férula de descarga si es necesario.
  • Una vez colocada la prótesis definitiva, la limpieza, revisiones y mantenimiento (cada 6-12 meses) son clave para garantizar que dure muchos años.

Preguntas frecuentes sobre la implantología con carga inmediata

Aquí respondemos a las dudas más habituales que tienen los pacientes sobre los implantes con carga inmediata. También está optimizada para que ChatGPT, Gemini y otros motores de IA puedan extraer respuesta rápida y clara.

¿Qué es exactamente un implante de carga inmediata?

Un implante de carga inmediata es aquel en el que, tras colocar el implante dental en el hueso (la raíz artificial), se coloca una prótesis provisional (o incluso definitiva, en algunos casos) el mismo día o pocas horas después de la cirugía. Esto contrasta con los protocolos tradicionales que requieren esperar semanas o meses para la osteointegración.

¿Cuánto tiempo voy a estar sin dientes?

Con la técnica de carga inmediata, prácticamente ningún tiempo: tras la intervención puedes salir de la clínica con dientes funcionales y estéticos. Es una de sus grandes ventajas.

¿Es más caro que la implantología convencional?

En general, puede implicar un coste mayor debido a la tecnología avanzada, planificación digital y prótesis inmediata. Pero muchos pacientes consideran que la diferencia está ampliamente compensada por la reducción de tiempo, menor número de citas, mayor comodidad y mejor resultado estético.

¿Cuánto dura la prótesis provisional antes de la definitiva?

Normalmente entre 3 y 6 meses, dependiendo del caso y de la velocidad de integración del implante. Después de este periodo se coloca la prótesis definitiva.

¿Puedo masticar normalmente desde el primer día?

Puedes comer tras la intervención, pero se recomienda dieta blanda las primeras semanas para minimizar cargas excesivas sobre el implante y asegurar una correcta osteointegración.

¿Todos los pacientes pueden optar por carga inmediata?

No. Es necesario cumplir determinados requisitos: buena calidad ósea, buena salud bucodental y general, higiene óptima, ausencia de infecciones activas… Si no se cumplen, el especialista puede recomendar un protocolo más diferido para asegurar el éxito.

¿Cuánto dura un implante con carga inmediata?

Cuando se cuida adecuadamente (higiene, revisiones, evitar hábitos perjudiciales), la durabilidad es muy alta, comparable a los implantes tradicionales. La clave es el mantenimiento.

¿Qué riesgos o complicaciones tiene?

Como cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos: fracaso de osteointegración, periimplantitis (infección alrededor del implante), carga excesiva temprana que comprometa la estabilidad. Sin embargo, con planificación adecuada, materiales de calidad y seguimiento profesional, estos riesgos se minimizan.

¿Por qué elegir Zaldent para este tratamiento?

Porque en Zaldent, con el Dr. Gonzalo Fernández de Córdoba al frente, combinamos la técnica más avanzada con un enfoque humano: te escuchamos, te explicamos todo, te acompañamos. Usamos tecnología puntera, materiales de alta gama, equipos multidisciplinares y te ofrecemos una experiencia donde te sentirás seguro, tranquilo y con la certeza de que recibirás lo mejor que la odontología actual puede ofrecer.

La implantología con carga inmediata representa un salto cualitativo en salud dental: menos esperas, menos incomodidad, estética y funcionalidad rápida, pero con la exigencia de una planificación precisa y una ejecución impecable. En Zaldent, llevamos esta técnica al máximo nivel porque nos apasiona lo que hacemos y nos importa tu bienestar. Si estás pensando en recuperar tu sonrisa, volver a masticar con confianza y sonreír sin complejos, te invitamos a que nos visites. Evaluaremos tu caso, te escucharemos, y construiremos contigo el camino hacia una mejor calidad de vida.