Skip to main content

Odontopediatría en Zaldent · Dentista infantil

 

Cuidamos la salud bucodental de bebés, niños y adolescentes con técnicas mínimamente invasivas, materiales de alta calidad y un trato cercano que reduce el miedo al dentista.

Primera revisión sin coste · Plan preventivo personalizado · Opciones de sedación consciente

Prevención, confianza y tratamientos adaptados a cada etapa de crecimiento.

¿Qué es la Odontopediatría?

La odontopediatría es la especialidad que previene, diagnostica y trata los problemas dentales en niños, desde la erupción de los primeros dientes hasta el final de la adolescencia. En Zaldent nos enfocamos en educación, prevención y tratamientos conservadores para mantener bocas sanas en el tiempo.

Nuestro equipo está formado en manejo de conducta, técnicas sin dolor y sedación consciente cuando está indicada, para que cada visita sea una experiencia positiva.

Tratamientos de Odontopediatría

  • Selladores de fosas y fisuras
  • Fluorización profesional
  • Empastes infantiles
  • Pulpotomía / Pulpectomía
  • Coronas pediátricas
  • Traumatismos dentales
  • Hábitos orales
  • Sedación consciente

¿Cómo lo hacemos?

  1. Primera visita amigable: revisión suave, educación en higiene y dieta carioprotectora.
  2. Diagnóstico preciso: radiografías/escáner solo si es necesario, valorando riesgo de caries y crecimiento.
  3. Plan preventivo y terapéutico: priorizamos mínima intervención y control del biofilm.
  4. Manejo de conducta: tell–show–do, refuerzo positivo y, si procede, sedación con óxido nitroso.
  5. Revisiones periódicas: sellado, fluorización y seguimiento del recambio dental y la oclusión.

Edades y calendario

Primera visita recomendada al cumplir 1 año o a los 6 meses del primer diente. Revisiones cada 6–12 meses según riesgo de caries.

Precio y financiación

Presupuesto cerrado tras diagnóstico. Financiación disponible (sujeta a aprobación) para tratamientos complejos.

Confort y seguridad

Anestesia tópica/local indolora, técnicas de mínima intervención y sedación con óxido nitroso si está indicada.

¿A qué edad debo llevar a mi hijo al dentista por primera vez? (recomendación 1 año y revisiones)

A partir del primer año o a los 6 meses del primer diente. Según el riesgo de caries, pautamos revisiones cada 6–12 meses para prevenir y detectar a tiempo.

Selladores y flúor en niños: ¿son seguros y cuándo se recomiendan?

Sí. Los selladores protegen las muelas permanentes recién erupcionadas; el barniz de flúor se aplica según el riesgo de caries. Son procedimientos rápidos, indoloros y seguros.

Mi hijo se ha dado un golpe en un diente de leche, ¿qué hago ahora mismo?

Acude a consulta lo antes posible. Evita que muerda esa zona y ofrece dieta blanda. Valoraremos movilidad, raíz y encía, y pautaremos controles para evitar secuelas en el diente permanente.

Caries del biberón: señales de alarma y cómo prevenirla en bebés y niños pequeños

Manchas blancas o marrones, mal aliento y sensibilidad son signos de alerta. Evita bebidas azucaradas nocturnas, limpia encías/dientes a diario y agenda revisiones periódicas.

Pulpotomía vs pulpectomía en dientes de leche: diferencias y cuándo se indica cada una

La pulpotomía trata la parte coronaria del nervio; la pulpectomía limpia todo el conducto. Indicamos una u otra según profundidad de la caries, dolor, radiografía y edad dental.

Sedación consciente con óxido nitroso en niños: ¿es segura? ¿cómo se sienten?

Es una técnica segura y ampliamente usada. El niño respira por nariz, se siente más relajado y colabora mejor. El efecto desaparece en minutos tras finalizar el procedimiento.

¿A qué edad comenzar la ortodoncia interceptiva y qué problemas corrige?

Entre los 6 y 10 años es ideal para guiar crecimiento, corregir mordidas cruzadas, compresiones del maxilar y hábitos. Reduce la necesidad de tratamientos más largos en el futuro.

Hábitos: chuparse el dedo y chupete, ¿cómo afectan y cómo dejarlo sin traumas?

Pueden producir mordida abierta o compresión del paladar. Proponemos estrategias graduales, refuerzo positivo y, si es preciso, aparatología interceptiva suave.

¿Cómo limpiar los dientes de mi hijo según su edad? (bebés, preescolares y escolares)

Bebés: gasa húmeda o dedal. Desde la erupción: cepillo suave y pasta con flúor en cantidad granito de arroz hasta los 3 años, luego guisante. Supervisión adulta hasta los 8–10 años.

¿Duelen los tratamientos infantiles? cómo manejamos el dolor y la ansiedad

Usamos anestesia tópica y local indolora, técnicas de manejo de conducta y, de ser necesario, sedación con óxido nitroso. La mayoría de procedimientos se toleran muy bien.

Haz tu consulta o pide tu cita

Contacto Web
Nombre
Nombre
Términos y Condiciones

Haz tu consulta o pide tu cita

Contacto Web
Nombre
Nombre
Términos y Condiciones